dia_mundial_medio_ambienteELCOGAS celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Como es tradicional, ELCOGAS celebrará en sus instalaciones el próximo 6 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente que contará, en esta ocasión, con la asistencia del Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de ENDESA, Jesús Abadía, quien disertará sobre las normativas ambientales emergentes.    

 

Desde su establecimiento por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1972, la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio de cada año, es el vehículo a través del cual Naciones Unidas estimula la concienciación mundial sobre el ambiente,  además de promover la atención y acción política.

 

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), define la economía verde como la encaminada a mejorar el bienestar humano y la equidad social, reduciendo significativamente los riesgos ambientales y el daño ecológico. En su expresión más simple, una economía verde puede ser considerada como una que es baja en carbono, eficiente en recursos y socialmente inclusiva.

 

El lema de 2012 “Economía Verde: ¿No te incluye a ti?”, invita a todos a evaluar cuánto encaja en sus vidas cotidianas dicha economía, y si la misma atiende a las necesidades individuales. Las conmemoraciones del DMMA de este año ayudarán a crear conciencia sobre el grave impacto de seguir como hasta ahora. Comprometiendo a los gobiernos en la acción y corriendo la voz sobre la importancia de una economía verde, este esfuerzo colectivo va a preservar la naturaleza, mientras se consigue el crecimiento y se fomenta el desarrollo sostenible. El anfitrión del DMMA este año será la República Federal de Brasil.

 

Como es tradición, en ELCOGAS celebramos este Día dejando patente nuestra vocación medioambiental, motivando a las personas a convertirse en agentes de desarrollo sostenible y equitativo. Desde el convencimiento de que las comunidades son un detonante para el cambio de actitudes hacia temas ambientales, creemos de vital importancia fomentar programas de formación e información, para que cada cual colabore en la búsqueda de un futuro más próspero y seguro, siguiendo las recomendaciones marcadas por la ONU en este sentido. En palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, "Aunque las decisiones individuales puedan parecer pequeñas ante las tendencias y amenazas globales, cuando billones de personas unen sus fuerzas con un propósito común, podemos hacer una diferencia enorme”.