Los servicios informáticos de la central de ELCOGAS no se verán afectados por el denominado “Efecto 2000” lo que garantiza que la Planta podrá funcionar, con total normalidad, durante el cambio de año el próximo 1 de enero del 2000.
Debido a la alta tecnología de vanguardia incorporada en la Central de GICC de Puertollano, ELCOGAS ha realizado una serie de pruebas en planta destinadas a comprobar si su complejo sistema de control, denominado Teleperm XP, era compatible con el “efecto 2000”. Para ello, se ha realizado una simulación obteniéndose resultados satisfactorios, por lo que las transiciones entre el 31 de diciembre de 1999 y el 1 de enero del 2000, así como entre el 28 y el 29 de febrero del próximo año, no representarán ningún problema para el correcto funcionamiento de los equipos informáticos de la Planta.
La complejidad del “efecto 2000” se acentúa por la multiplicidad de elementos y equipos afectados que deben ser corregidos conjuntamente desarrollando las pruebas mientras los sistemas actuales continúan en operación. El principal problema surge porque, habitualmente, las fechas se representan en los sistemas informáticos, reservando dos posiciones para el año. Así con la llegada del 2000 no existen problemas de interpretación humana cuando escribimos 1-1-00, pero eso no ocurre con muchos elementos físicos y lógicos de los sistemas informáticos.
Esto ha llevado a nuestra empresa a realizar estudios y simulaciones para garantizar que la transición de un año a otro no incida en sus procesos de producción y servicios.