Castellano (España)English (U.K.)

Premio Agencia Internacional Energía

La Central de GICC de Puertollano, Elcogas S.A., ha recibido un prestigioso galardón por su Planta piloto de Captura de CO2 y Producción de H2. El premio, organizado por el Acuerdo para la Implementación del Hidrógeno de la Agencia International de la Energía, (IEA HIA), se ha otorgado en base a la realización de un proyecto de I+D sobre hidrógeno, caracterizado por su excelencia técnica y armonía en la cooperación internacional, y que contribuye al entendimiento y progreso en la ciencia del hidrógeno, tanto básica como aplicada.

En estos premios de carácter bianual, el proyecto de Elcogas participaba como único representante de España, compitiendo con un buen número de propuestas internacionales, todas ellas de excelencia técnica en el mundo de la energía.

El galardón fue recogido el pasado 4 de junio en Toronto, Canadá, por el que fuera Responsable del proyecto de la Planta Piloto, Pedro Casero, en el transcurso del Congreso Mundial de la Energía del Hidrógeno en el que también se entregaron cinco premios más organizados por la Asociación Canadiense del Hidrógeno, ante unos 300 asistentes al Congreso.

Durante su discurso de aceptación, Casero, hizo hincapié en las dos principales contribuciones que el proyecto galardonado proporciona al sector del hidrógeno. Por un lado, en el aspecto medioambiental respaldado tanto por la co-utilización de biomasa como combustible, como por la propia captura de CO2 que se realiza en la planta. Por otro, en el aspecto económico ya que se trata de una planta de referencia en cuanto a coste de producción de H2 y coste de captura de CO2, tanto por el tamaño de la instalación, como por estar integrada en una central térmica GICC en funcionamiento.

Por su parte, el Presidente del IEA HIA, el danés Jan Jansen, situó a la planta Piloto de Captura de CO2 y Producción de H2 de Elcogas dentro de una de las líneas principales de trabajo que tiene la mencionada Agencia, concretamente la línea de mercado para el hidrógeno por co-utilización de biomasa como fuente de energía renovable, junto con combustibles fósiles. Así mismo alabó a la Central de GICC Puertollano como planta de demostración industrial de referencia en tecnologías limpias de generación eléctrica.

La planta piloto de Elcogas opera desde octubre de 2010, y es la primera de escala industrial (14 MW) en servicio en España, y la primera a nivel mundial integrada en una central de GICC dedicada a la producción de electricidad. Su construcción se hizo dentro del Proyecto Singular y Estratégico de "tecnologías del CO2" con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha, y la colaboración de la UCLM.