Jornada Cátedra ELCOGAS-UCLM
El 22 de junio se celebró, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Químicas de C. Real, la Jornada “Aprovechamiento, captura y almacenamiento de CO2: Soluciones tecnológicas para mitigar el cambio climático”. Esta actividad fue organizada por el Vicerrectorado de Infraestructuras y Relaciones con Empresas, en colaboración con el Departamento de Ingeniería Química y la Facultad de Químicas, en el marco de la Cátedra ELCOGAS-UCLM. Cátedra que incluye el desarrollo de actividades de carácter formativo e investigador en temas relacionados con la energía sostenible y el Medio Ambiente.
La primera de las conferencias impartidas corrió a cargo de José Luis Valverde (UCLM) y versó sobre la “Problemática medioambiental y aprovechamiento del CO2”. A continuación, Pedro Casero de ELCOGAS habló sobre “La Gasificación como tecnología de referencia para la reducción de las emisiones de CO2”. Por último, Isabel Suárez del Instituto Geológico y Minero de España presentó “Captura y almacenamiento geológico de CO2”.
El acto, dirigido a alumnos de últimos cursos y titulados superiores de carreras científico-tecnológicas, así como a profesionales interesados en la problemática de las emisiones de CO 2, contó para su inauguración con la asistencia de la vicerrectora del Campus de Ciudad Real y Cooperación Cultural, Mairena Martín, el decano de la Facultad de Ciencias Químicas, Ángel Ríos, la concejala de Educación y Universidad, Ana Beatriz Sebastiá, el jefe de Asesoría Jurídica y Relaciones Laborales de ELCOGAS, Miguel Abejaro, y el catedrático de Ingeniería Química de la UCLM, José Luis Valverde.
Tras las conferencias, los alumnos participantes visitaron las instalaciones de la Central Térmica GICC de ELCOGAS en Puertollano.
La AeCO2 y la PTeCO2 se reúnen en ELCOGAS
El pasado 1 de junio se celebraron en las instalaciones de ELCOGAS en Puertollano la Junta Directiva, Consejo Rector y Asamblea General de la Asociación Española del CO2 (AeCO2) y de la Plataforma Española del CO2 (PTeCO2) a las que asistieron representantes de CIEMAT, CIUDEN, Endesa, REPSOL YPF, Enagás y Hunosa, entre otras empresas e instituciones relacionadas con el sector.
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE ELCOGAS Y KEPRI
ELCOGAS ha firmado un acuerdo de colaboración con Korean Electric Power Research Institute (KEPRI), colaboradora a su vez de Korea Electric Power Co. (KEPCO) en el proyecto de un GICC de 300MW en la Central térmica de Taean, en Corea del Sur. Esta Planta utiliza el proceso de gasificación de Shell, de similares características al utilizado en la Central de ELCOGAS.
Actualmente se encuentra en fase de diseño de detalle de su construcción, que está prevista que comience en noviembre de 2.011, su puesta en marcha en 2.014 y su finalización en 2.015.
ELCOGAS CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Como es tradicional desde sus orígenes, el próximo 6 de junio, ELCOGAS conmemorará en sus instalaciones el Día Mundial del Medio Ambiente que, en esta ocasión, contará con la asistencia de la Directora Gerente de Fundación Entorno-BCSD España, Cristina García-Orcoyen Tormo.
La Jornada dará inicio con una plantación simbólica antes del desarrollo del acto institucional, cuya apertura correrá a cargo del Director de Explotación de ELCOGAS, Máximo de la Hermosa Rodríguez. A continuación el Director de Ingeniería e I+D+i, Francisco García Peña, presentará los resultados de las pruebas realizadas en la Planta Piloto de Captura de CO2 y producción de H2. La última de las ponencias, titulada “Sostenibilidad y Empresa: Visión 2050”, será efectuada por la Directora Gerente de Fundación Entorno-BCSD España, Cristina García-Orcoyen Tormo; Interesante ponencia, sin duda, de la mano de una de las reconocidas expertas en asuntos de desarrollo sostenible de nuestro país. La Clausura de la Jornada correrá a cargo del Consejero-Director General de ELCOGAS, Alfredo García Aránguez.
La conmemoración anual del Día Mundial del Medio Ambiente, es el vehículo a través del cual Naciones Unidas estimula la concienciación mundial sobre el Ambiente, además de promover la atención y acción política. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1.972, con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Otra resolución, adoptada por la Asamblea General, el mismo día, llevó a la creación del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente).
La República de India será en 2011, y por primera vez, el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebrará, en esta ocasión, bajo el lema: “Bosques: Naturaleza a tu servicio”, apoyando así al Año Internacional de los Bosques. Este evento intentará destacar los valores esenciales de los bosques como preservadores de la biodiversidad, así como la relación entre la salud de los ecosistemas forestales y nuestra calidad de vida.
En ELCOGAS celebramos este Día para dejar patente nuestra vocación medioambiental, concienciando y motivando a las personas a convertirse en agentes de desarrollo sostenible y equitativo. Desde el convencimiento de que las comunidades son un detonante para el cambio de actitudes hacia temas ambientales, creemos de vital importancia fomentar programas de formación e información, para que cada cual aporte su “granito de arena” en esta noble tarea, en la búsqueda de un futuro más próspero y seguro, siguiendo las recomendaciones y pautas marcadas por la ONU en este sentido.
En palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, "Aunque las decisiones individuales puedan parecer pequeñas ante las tendencias y amenazas globales, cuando billones de personas unen sus fuerzas con un propósito común, podemos hacer una diferencia enorme”.
ELCOGAS en la reunión de la Comisión Sectorial de la Energía de umivale
Convocados por la Mutua umivale, en el seno de la Comisión Sectorial de la Energía, el pasado 11 de mayo se reunieron en Madrid, los Directores de Medios, Recursos Humanos y Salud Laboral de las principales empresas energéticas del país, entre las que se encontraban Iberdrola, Hidrocantábrico, EON y ELCOGAS, entre otras. Nuestra empresa estuvo representada, en la citada Comisión, a través del Jefe de Relaciones Laborales y Asesoría Jurídica, Miguel Abejaro Serrano, vocal de la misma. En esta jornada, en la que intervinieron, entre otros, el Director General de Audelco, Alfonso Masoliver y Juan José Palacio de Iberdrola, se trató de interpretar la responsabilidad de cada uno de los actores ante el Riesgo Laboral.
Al citado encuentro también asistió el coordinador del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo, INSHT, con la Unión Europea, Mario Grau Rios, que destacó la importancia del compromiso de la alta dirección de las empresas, la participación activa de los trabajadores y un adecuado sistema de gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, y comentó las prácticas que en este sentido se están realizando en el seno de la Unión Europea.
ELCOGAS está comprometida decididamente con la seguridad y la salud laboral promoviendo una cultura preventiva. Conscientes de la importancia de cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad, se establece una estructura participativa que, integrando la prevención en todos los niveles jerárquicos, implica la atribución a todos ellos y la asunción por éstos, de la obligación de incluir la prevención de riesgos en cualquier actividad que realicen u ordenen, y en todas las decisiones que adopten.
Nuestra empresa cuenta con la Certificación de su Sistema de Gestión de la Seguridad, según OHSAS 18001:2007, y en noviembre pasado celebró la I Jornada de Concienciación de la Prevención de Riesgos Laborales, que contó con la participación activa de destacadas personalidades del citado sector.

Participantes en la CCT2011 visitan ELCOGAS
El pasado 12 de mayo alrededor de 100 personas participantes en la Fifth International Conference on Clean Coal Technologies, CCT2011 de Zaragoza, visitaban las instalaciones de ELCOGAS en Puertollano, para conocer in situ, entre otras cosas, la Planta piloto de Captura de CO2 y Producción de H2. Responsables de la Dirección de Ingeniería e IDi de la empresa acompañaron al grupo formado por expertos en el sector procedentes de España, Francia, Alemania, India, China y Pakistán, entre otros países.
La visita a ELCOGAS -solicitada por los propios participantes en la Conferencia de Zaragoza-, puso punto y final a cuatro días donde más de doscientas personas se dieron cita en una jornada internacional sobre tecnologías limpias de carbón, organizada por el Clean Coal Centre de la Agencia Internacional de la Energía, el Instituto de Carboquímica (ICB) y el Grupo Español del Carbón, con la colaboración, entre otros, del CSIC, Gobierno de Aragón y ELCOGAS.
Francisco García Peña, director de Ingeniería e IDi y Pilar Coca Llano, investigadora de la misma Dirección participaron, además, presidiendo una de las mesas de conferencias y en la ponencia de cierre sobre la experiencia de ELCOGAS en la reducción de emisiones tanto con el proceso utilizado en nuestra Central de GICC, como con el llevado a cabo en la novedosa Planta piloto de captura de CO2 y Producción de H2.
La quinta edición de esta Conferencia internacional, ha girado en torno a la búsqueda de tecnologías asequibles para capturar y almacenar el CO2, ante la necesidad de seguir utilizando el carbón como fuente de energía en el futuro. Así lo puso de manifiesto, entre otros, el secretario ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), Nobuo Tanaka, en la Inauguración de las jornadas.

ELCOGAS recibe uno de los Galardones “100 Mejores Ideas” que otorga Actualidad Económica
La Planta piloto de captura de CO2 de ELCOGAS, que opera en Puertollano desde octubre pasado, ha sido elegida como una de las “100 Mejores Ideas”, en la categoría de Energía, por la Revista Actualidad Económica.
Estos Premios, que celebran su XXIII edición, reconocen a las empresas que en los últimos meses han lanzado al mercado español productos o servicios que mejoran la vida de sus clientes y posicionan a sus empresas a la vanguardia de la Investigación y el Desarrollo.
La Planta piloto de ELCOGAS comparte Galardón en el Sector de la Energía con la Estación de Gas para los coches de Gas Natural Fenosa, la utilización de la Jatrofa como combustible de DISA, y el Contador inteligente de ENDESA.
Esta planta, que fue presentada públicamente el pasado 29 de abril con la asistencia del Presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, entre otros, desarrolla una tecnología que es uno de los tres pilares, junto con la mejora de eficiencia y la utilización de energías renovables, contemplados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, la Agencia Internacional de la Energía, y por la Comisión Europea, para mitigación del cambio climático en el corto y medio plazo.
El Premio otorgado a ELCOGAS fue recogido por su consejero-director General, Alfredo García Aránguez, de manos del director de la publicación, Miguel Ángel Belloso, en el transcurso de un acto celebrado en el Hotel Ritz de Madrid el 28 de abril pasado.

El Presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda asiste en Puertollano a la presentación pública de la primera Planta de Captura de CO2 en España
ELCOGAS S.A., la empresa que opera desde 1998 la planta de Gasificación Integrada en Ciclo Combinado (GICC) de Puertollano (Ciudad Real), presentó públicamente el 29 de abril pasado, su unidad piloto de captura de CO2 y producción de Hidrógeno, con la asistencia del Presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.
Esta planta, que comenzó su funcionamiento en octubre pasado, es la primera de escala industrial (14 Megawatios) en servicio en España y la primera a nivel mundial integrada en una central GICC dedicada a la producción de electricidad, y se ha construido dentro del Proyecto Singular y Estratégico de “tecnologías del CO2” con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, y el respaldo clave y decidido del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Esta tecnología es uno de los tres pilares, junto con la mejora de eficiencia y la utilización de energías renovables, contemplados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, la Agencia Internacional de la Energía, y por la Comisión Europea, para mitigación del cambio climático en el corto y medio plazo.
En el acto de presentación pública de esta Planta, asistieron además del Presidente de Castilla-La Mancha, el Alcalde de la ciudad y otras personalidades del sector energético español.
La empresa ELCOGAS fue constituida con el apoyo de la Comisión Europea y del Gobierno Español, en 1992, para llevar a cabo y operar la planta GICC de Puertollano, como un proyecto de demostración, a escala comercial, de las tecnologías limpias de uso del carbón. Desde sus primeras operaciones en 1998 ha demostrado un comportamiento medioambiental excelente, y con una eficiencia superior a las centrales térmicas convencionales.

El Director General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental
visita ELCOGAS
El 18 de abril visitaba las instalaciones de ELCOGAS, Manuel Guerrero, director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la JCCM, acompañado por el director de la Fundación General de Medio Ambiente de CLM, Sergio David González.
Tras la reunión mantenida con el consejero-director General, Alfredo García Aránguez y técnicos de la Dirección de Ingeniería e I+D+i, pudieron conocer las instalaciones de la Central, y más concretamente, la Planta piloto de captura de CO2 y producción de H2, que opera en Puertollano desde septiembre pasado.
Manuel Guerrero destacó la apuesta por el desarrollo tecnológico de empresas de la región, como ELCOGAS, para cumplir con los objetivos marcados dentro del Pacto contra el Cambio Climático.

ELCOGAS GALARDONADA CON EL PREMIO PREVER 2010 EN SU CATEGORÍA DE EMPRESAS E INSTITUCIONES
La Comisión del Premio Nacional e Internacional de Prevención de Riesgos Laborales Prever 2010, ha decidido otorgar a ELCOGAS este importante Galardón, en su categoría de Empresas e Instituciones, en virtud de los méritos contraídos por su labor en favor de la divulgación e implantación de la prevención de riesgos laborales.
El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, (CGRICT), consciente de la importancia que tiene la prevención de los riesgos laborales en el mundo de las Relaciones Industriales, procedió en el año 1.998 a la creación de unas distinciones denominadas “PREVER”, en relación con el significado del dicho castellano “mejor es prever lo no llegado que disputar sobre lo pasado”, que gracias a la colaboración de las Direcciones Generales de Trabajo y de Prevención de Riesgos Laborales de las distintas Comunidades Autónomas, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la Agencia Europea para la Seguridad y Salud, año a año, se han convertido en un referente dentro de la prevención de los riesgos laborales en nuestra nación y en la Unión Europea.
En esta ocasión, junto a ELCOGAS han sido galardonadas otras destacadas instituciones y personalidades del sector -en las distintas categorías del Galardón-, como el Secretario de Estado de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el Director General de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Canarias, el Ministro de Salud de Panamá, Prosegur, o los servicios de prevención de las Universidades de Granada, Logroño y Politécnica de Valencia.
La entrega del Premio se hizo a nuestro Consejero-Director General el pasado 2 de abril, en el transcurso de las XIIª Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales que se celebró en Granada, dentro del proyecto “Granada Capital Europea de la Prevención”.
ELCOGAS está comprometido decididamente con la Seguridad y Salud Laboral promoviendo una cultura preventiva. Conscientes de la importancia de cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad, se establece una estructura participativa que, integrando la prevención en todos los niveles jerárquicos, implica la atribución a todos ellos y la asunción por éstos, de la obligación de incluir la prevención de riesgos en cualquier actividad que realicen u ordenen, y en todas las decisiones que adopten. Además de lo anterior, en 2010, se celebró con gran éxito la I Jornada de Concienciación en la Prevención de Riesgos Laborales, que se implanta con carácter anual.
ELCOGAS cuenta con la Certificación de su Sistema de Gestión de la Seguridad según OHSAS 18001:2007.
|
|