A pesar de utilizar combustibles sólidos de baja calidad, con altos contenidos de azufre y cenizas, las emisiones atmosféricas registradas en la Central GICC de ELCOGAS están por debajo de los valores límite de emisión (VLE) recogidos en su Autorización Ambiental Integrada (AAI).
Tecnología de control de emisiones por contaminante:
Dado que los óxidos de nitrógeno producidos en la combustión del gas de carbón en la turbina de gas son de origen térmico, las tecnologías de control se orientan a minimizar la temperatura de la llama durante el proceso de combustión. De esta forma, el gas de carbón se satura con agua y se diluye con nitrógeno residual antes de la combustión, para obtener un gas combustible de menor poder calorífico.
Los compuestos azufrados en su estado más reducido producidos durante el proceso de gasificación (ácido sulfhídrico, H2S, y sulfuro de carbonilo, COS), son eliminados del gas de carbón de forma previa a la combustión, evitándose la formación de óxidos de azufre durante la combustión del gas de carbón.
Más del 99,9% será eliminado en dos etapas: COS es transformado en H2S mediante hidrólisis. Éste es eliminado mediante un proceso químico, usando una solución selectiva de metildietanolamina (MDEA) y posterior transformación a azufre elemental.
Las partículas se eliminan mediante la filtración del gas de síntesis y el empleo de un lavador del gas tipo Venturi.